Buceo en Rei Cintolo

Sin duda alguna la cueva de Rei Cintolo es la más emblemática de la comunidad gallega, fue una de las primeras en ser explorada, con una primera expedición topográfica que data de 1954 y es que no en vano, es la cueva de Galicia con mayor recorrido. Aún siendo una cueva tan emblemática su últimaSigue leyendo «Buceo en Rei Cintolo»

Coordenadas y Datums, o como no volverse loco en el intento.

Cualquiera al que le guste buscar viejos naufragios, se habrá dado cuenta muy rápido de que cuando consigue alguna posición antigua, esta parece que nunca es la correcta y si ya son muchas las veces que ha buscado un pecio partiendo de viejas marcas, quizás haya observado que los restos del barco descansan casi siempreSigue leyendo «Coordenadas y Datums, o como no volverse loco en el intento.»

Bajo Basteo y alrededores

Anque realmente el nombre de Basteo solo es para uno de los bajos, situado en la parte noreste, hay una amplia zona de piedra de nada menos que una milla de distancia en dirección noreste-suroeste, toda ella de paredes y canales muy marcados, unos bajos que en algunas zonas llegan casi hasta la superficie, conSigue leyendo «Bajo Basteo y alrededores»

Un perro Naufrago en Cobas, 1.896

En la edición de El Correo Gallego del domingo 6 de diciembre de 1.896, una carta del farero de Cabo prior, D. Alonso Ordoñez, desmiente los rumores sobre el naufragio de un bote, del que se decía por el pueblo, que solo se salvó un perro, pero lo que si afirma dicho farero es laSigue leyendo «Un perro Naufrago en Cobas, 1.896»